¡ATENCIÓN! ANTES DE COMPARTIR, LEE ESTA INFORMACIÓN ATENTAMENTE

Esto no es un blog, sino un repositorio personal de artículos que he leído y compartido en redes sociales. En muchos casos copio los post íntegramente en este espacio porque ello me permite buscar información que conozco con mayor rapidez. En la primera línea de cada post siempre indico el enlace a la fuente (el mismo que envío desde ping.fm a varias redes sociales y blogs). Lo hago público para que otros puedan aprovecharse de esta herramienta.

Por favor, si una noticia te interesa, enlázala desde la fuente original, no desde mi página, pues no soy yo su autor.

Si eres el autor de uno de los posts y no estás de acuerdo con que aparezca copiado en esta página, por favor, ponte en contacto conmigo y dejaré de compartirlo inmediatamente.

Monday, February 8, 2010

Top 20 Sites & Engines

RT @_SEM: Top 20 Websites: The following report shows websites for the industry 'All Categories', ranked by Visi... http://bit.ly/d8X9g4



Top 20 Sites & Engines

Top 20 Websites

The following report shows websites for the industry 'All Categories', ranked by Visits for the week ending02/20/2010.
RankWebsiteVisits
1.
Google
6.98%
2.
Facebook
6.77%
3.
Yahoo! Mail
3.77%
4.
Yahoo!
3.52%
5.
MySpace
2.14%
6.
YouTube
2.12%
7.
msn
1.83%
8.
Windows Live Mail
1.65%
9.
Yahoo! Search
1.21%
10.
Bing
1.06%
11.
eBay
0.92%
12.
Gmail
0.84%
13.
AOL
0.75%
14.
Aol Mail
0.58%
15.
My Yahoo!
0.48%
16.
Google Images
0.47%
17.
Wikipedia
0.44%
18.
Amazon.com
0.42%
19.
Ask
0.31%
20.
Pogo
0.30%

Top 20 Travel Websites

The following report shows websites for the industry 'Travel', ranked by Visits for the week ending 02/20/2010.
RankWebsiteVisits
1.
Google maps
14.79%
2.
MapQuest
8.84%
3.
Expedia
3.46%
4.
Southwest Airlines
2.19%
5.
Travelocity
2.00%
6.
priceline.com
1.87%
7.
TripAdvisor
1.73%
8.
Yahoo! Maps
1.68%
9.
Orbitz
1.57%
10.
Bing maps
1.35%
11.
Delta Air Lines
1.31%
12.
Hotwire
1.16%
13.
Yahoo! Travel
1.10%
14.
cheapoair.com
0.98%
15.
American Airlines
0.95%
16.
Lowfares.com
0.74%
17.
Kayak
0.73%
18.
bookingbuddy
0.73%
19.
Cheap Tickets
0.72%
20.
Hotels.com
0.68%

Top 20 Banking Websites

The following report shows websites for the industry 'Business and Finance - Banks and Financial Institutions', ranked byVisits for the week ending 02/20/2010.
RankWebsiteVisits
1.
Bank of America Online Banking
7.61%
2.
Bank of America
7.29%
3.
Chase Online
6.40%
4.
Chase Banking
4.64%
5.
Wells Fargo - Online Banking
4.13%
6.
Wells Fargo
3.99%
7.
Wachovia Online Services
3.23%
8.
Wachovia
2.41%
9.
Capital One Online Banking
1.68%
10.
Capital One USA
1.36%
11.
US Bank Internet Banking
1.27%
12.
Citi - Account Online
1.17%
13.
US Bank
1.15%
14.
Discover Card
1.06%
15.
Fidelity Investments
1.04%
16.
SunTrust Banks
1.02%
17.
Regions Bank
0.99%
18.
PNC - Online Banking
0.82%
19.
American Express
0.82%
20.
BB&T - Branch Banking & Trust Company
0.82%

Top Search Engine - Volume

The following report shows search engines for the industry 'All Categories', ranked by Volume of Searches for the 4 weeksending 02/20/2010.
RankSearch EngineSearches
1.
www.google.com
70.95%
2.
search.yahoo.com
14.72%
3.
www.bing.com
9.65%
4.
www.ask.com
2.73%
5.
www.aolsearch.com
1.07%

Top Search Engines - Visits

The following report shows websites for the industry 'Computers and Internet - Search Engines', ranked byVisits for the week ending 02/20/2010.
RankWebsiteVisits
1.
Google
63.31%
2.
Yahoo! Search
10.95%
3.
Bing
9.58%
4.
Google Images
4.23%
5.
Ask
2.82%
6.
AOL Search
1.00%
7.
Dogpile
0.51%
8.
Yahoo! Image Search
0.49%
9.
bing Videos
0.43%
10.
Bing Image Search
0.38%

Top 20 Social Networking Websites

The following report shows websites for the industry 'Computers and Internet - Social Networking and Forums', ranked by Visits for the week ending 02/20/2010.
RankWebsiteVisits
1.
Facebook
49.23%
2.
MySpace
15.57%
3.
YouTube
15.41%
4.
Tagged
1.18%
5.
Twitter
1.12%
6.
Yahoo! Answers
1.06%
7.
Yahoo! Profiles
0.82%
8.
myYearbook
0.61%
9.
Meebo
0.56%
10.
Windows Live Home
0.55%
11.
Mylife
0.33%
12.
Classmates
0.32%
13.
MocoSpace
0.31%
14.
Linkedin
0.28%
15.
Yahoo! Groups
0.25%
16.
Club Penguin
0.25%
17.
BlackPlanet.com
0.19%
18.
Zwinky
0.18%
19.
Yelp
0.18%
20.
CaringBridge
0.17%

Top 20 Real Estate Websites

The following report shows websites for the industry 'Business and Finance - Real Estate', ranked by Visits for the weekending 02/20/2010.
RankWebsiteVisits
1.
Realtor.com
6.09%
2.
Yahoo! Real Estate
4.32%
3.
Zillow
3.37%
4.
Rent.com
2.78%
5.
MSN Real Estate
2.60%
6.
ZipRealty
2.51%
7.
Trulia.com
2.34%
8.
Homes.com
2.23%
9.
ServiceMagic
1.84%
10.
MyNewPlace
1.31%
11.
RE/MAX Real Estate
1.30%
12.
Apartments.com
1.25%
13.
Apartment Guide
1.18%
14.
Rentals.com
1.12%
15.
Century 21 Real Estate
1.10%
16.
Housing Watch
1.08%
17.
ForRent.com
1.03%
18.
Listingbook Services
1.03%
19.
US Department of Housing and Urban Development
0.93%
20.
HomeAway
0.92%
© 2010 Hitwise Pty Ltd. All rights reserved.
Any use of this report is subject to U.S. and international copyright laws. Any disclosure or publication of this report to the general public is only permitted with the prior, written approval of Hitwise. This report was not generated by Hitwise. Rather, the parameters and criteria for this report were established by a client user of Hitwise's product. Accordingly, Hitwise accepts no liability in the event this report is misleading, deceptive, inaccurate or incomplete.

Maeva lanza una campaña de promoción de libros en móviles.

RT @jaimegonzalo: Maeva lanza una campaña de promoción de libros en móviles. http://bit.ly/cp5pkp




Maeva lanza una campaña de promoción de libros en móviles.

La editorial Maeva lanza una campaña de promoción de lectura de primeros capítulos de libros a través de móviles. En la web www.librosparamoviles.com los lectores podrán descargarse gratuitamente el primer capítulo de seis títulos de la colección Embolsillo:El rey de la ciudad púrpura de Rebecca Gablé, 1969 de Jerónimo Tristante, El clan del oso cavernario de Jean M. Auel, La princesa de hielo de Camilla Läckberg, El espejo oscuro de Juliet Marillier y Flor del desierto de Waris Dirie, cuya película se estrenará el 5 de marzo.
Maeva moviles
Tres sencillos pasos para descargarte un libro en tu móvil:
1.Selecciona el libro.
2.Introduce tu número de teléfono.
3.Pulsa en aceptar y recibirás un sms en tu móvil con una dirección Wap para descargarte el contenido seleccionado.
La campaña tiene una duración de un mes, hasta el 1 de marzo y podrás descargarte un primer capítulo al día en tu móvil. Los libros de la campaña se pueden leer en más de 600 modelos de dispositivos móviles. En cada una de las fichas de los libros que componen esta campaña los lectores encontrarán un listado con los terminales que admiten sin problemas la descarga de los libros.
Con la irrupción de Internet en la sociedad los hábitos de consumo cultural están experimentando una transformación histórica: leemos en pantalla todo tipo de medios digitales, visitamos museos y exposiciones en nuestros portátiles gracias a las tecnologías virtuales, nuestros jóvenes escriben más que nunca en blogs, comparten vídeos y fotografías en redes sociales, etc. En este contexto, las editoriales deben testar nuevas herramientas y enfoques en sus campañas de marketing de libros. 

Sunday, February 7, 2010

El último timo 'de moda': El cobrador de la SGAE

RT @JLCasal: Joer, los sinvergüenzas como se ponen al día: http://ping.fm/LuZbZ


El último timo 'de moda': El cobrador de la SGAE

EcoDiario.es | 6/02/2010 - 18:27
Aumentar el textoDisminuir el texto
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 8.4 (14 votos)
sgae.jpg
Enlaces relacionados

 Desunión en la SGAE

El mundo de la estafa evoluciona rápidamente. Los timadores se adaptan a los tiempos, aprovechando las circunstancias más 'sensibles' para la población. El último recurso visto en nuestro país es hacerse pasar por un representante de la SGAE para reclamar pagos económicos en fiestas y celebraciones.
El diario ABC informa este sábado que el caso más representativo de este tipo de fraude se dio el pasado fin de semana en la localidad vizcaína de Baracaldo. Allí, una fiesta privada se vio interrumpida por la aparición de un supuesto cobrador de la institución presidida por Teddy Bautista, que reclamaba el pago de un 'canon' por la música que sonaba en el local.
El timo no llegó a materializarse. Los jóvenes se vieron sorprendidos por la presencia del falso cobrador, que les perdonó por tratarse de "la primera vez" y les emplazó a tener más cuidado en futuras ocasiones, asegurando que volvería a aparecer para efectuar el cobro.

Una idea que circulaba por la red

Este hecho llevaba días 'fraguándose' en Internet, donde numerosos foros incluyen, a modo de comentarios jocosos sobre la polémica existente con la SGAE, la idea de que alguien pudiera aprovechar el nombre de esta institución para beneficiarse económicamente de forma ilícita.
La SGAE ha desmentido tajantemente que el cobrador se trate de un representante de su institución. "Desconocemos quién ha sido. Nosotros nunca entramos en propiedades ni fiestas privadas", aseguran fuentes de la sociedad al diario ABC.
meneamedeliciousenviar por emailimprimirTwitterFacebook

Comentarios 4

1
06-02-2010 / 23:09
don marco
Puntuación 10A FavorEn Contra
Menudos tipos estos de la sgae,ayer me estaba duchando en las duchas de una piscina publica cubierta y se me ocurrio silvar la cancion esa de...latarara si ,la tarara no,la tarara madre que la quiero yo.Oye a los cinco minutos entro en la ducha un tio de la sgae y me pidio 10 euros para poder seguir silvando la cancion.Que pais dios mio,se los di,a ver que vas hacer porque si no te denuncian,jolines.
2
07-02-2010 / 10:01
Puntuación 3A FavorEn Contra
Y aunque no la silves, sólo con escucharla en tu mente, viene un cobrador mental de la SGAE y te obliga a pasar por la piedra.
3
07-02-2010 / 11:11
pajaro
Puntuación 1A FavorEn Contra
Estafadores ilegales haciendose pasar por chorizos legales. Que pais!!!
4
07-02-2010 / 12:11
Puntuación 1A FavorEn Contra
menuda cara dura que tienen estos... ¿nadie va a impedir que sigan campando a sus anchas?

Consulta los mejores depositos bancarios de febrero 2010 pinchando sobre mi nombre

¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para personas en Social Media

RT @AntonioDomingo ¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para personas en Social Media http://bit.ly/cfyCbt


¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para personas en Social Media

Ya sabeis que hace un tiempo estuve escribiendo un par de post sobre ¿Para que sirve Twitter? y ¿Para que sirve Twitter? Empieza la segunda fase
Pues hoy vengo con más sobre el mismo tema ya que hace unos días fue publicado en el blog de Tristán Elósegui este artículo que os traigo, (ya os traje laentrevista que me hizo) en donde estamos haciendo una serie de colaboraciones sobre temas de social media, y en mi caso me encargué del capítulo de “Por donde empezar” a nivel personal, no como empresa sino como individuo.
Ya os podéis imaginar que la guía de esta parte que elegí debería ser muchísimo más extensa de lo que aquí explico pero no podía ser un libro sino un post resumido con las ideas principales.
Os lo dejo a continuación con el texto original, espero que os sea útil.
******************
Una de las cosas de las que suelo hablar a menudo es precisamente eso, cómo aterrizar en los Social Media, por dónde empezar, y todo el mundo espera una receta mágica, los 4 pasos, los 5 puntos o quien sabe el que pero que le digan lo que tiene que hacer, y yo suelo responder con una pregunta: ¿Para qué?
Lo primero que tenemos que tener claro es PARA QUÉ queremos participar en los Social Media (blogs, twitter y redes sociales), cual es el objetivo y en función de eso podremos enfocarlo de una u otra forma.
Me refiero a que lo podemos hacer con muchos enfoques diferentes, por ejemplo para divertirnos y entretenernos; para hacer amigos; con enfoque profesional o incluso podemos hacerlo con intención de buscar trabajo. Todos ellos igual de válidos pero tan distintos que requieren acciones muy diferentes para cada caso.
Yo soy un apasionado de los Social Media en toda su extensión y estoy convencido, y es fácil demostrar, que se pueden encontrar soluciones a casi cualquier enfoque que queramos, pero habrá que aprender las reglas del juego primero.
twitter_256.pngA nivel personal, lo primero que siemprerecomiendo es registrar tu dominio con la extensión punto como o punto es si así lo prefieres, y lo segundo entrar en todas las redes sociales y twitter y abrir perfiles con tu nombre y apellido para que nadie pueda ocuparlas, y si prefieres que no se te conozca con tu nombre y apellido, decidir cuál será tu nueva identidad digital y registrarla en todos sitios por el mismo motivo.
A partir de ahí, hay que ir por partes, ya que cada sitio tiene reglas diferentes de convivencia.
Una de las primeras cosas a decidir es si queremos tener un blog y si estamos dispuestos a escribir y cada cuanto tiempo lo haremos, y en caso de que así sea, decidir qué tipo de blog nos interesa, si uno temático sobre un tema que nos apasiona o que trate un tema que nadie lo hace; corporativo si somos emprendedor o empresario y queremos que el blog hable de nuestros productos o servicios; o si lo que preferimos es un blog personal donde contemos cosas de nuestra vida, lo que nos ocurre a diario, etc.
Cada uno de ellos requiere compromisos diferentes y es conveniente asumirlos desde el principio antes de dar más pasos.
Para poder decidirnos, lo mejor es ir leyendo blogs de  diferentes estilos que nos irán orientando a elegir cuál será el nuestro, pero en todo caso recomiendo no tirarnos a la piscina sin saber si hay agua y esperar un poco, sólo un poco, hasta que tengamos más claro que queremos hacer, y ante la duda siempre se puede hacer abriendo primero un blog gratuito en Blogger o WordPress en donde vayamos probando y experimentando sin que sea nuestro nombre el que vaya en juego y así ir aprendiendo como funciona.
netiquette.gifHay una serie de reglas llamadas “netiquette” que aunque existen hace mucho, es conveniente leérselas y tenerlas en cuenta, pero principalmente lo que hay que tener en cuenta es que quien escribe son personas, que hay que tratarlas como tales, con educación y respeto como si las tuviéramos delante, y que a todos nos gusta que nos respondan a lo que decimos.
En Twitter lo que recomiendo es registrarse y lo primero buscar algunos amigos que podamos conocer, ya sea a través del buscador, o porque son personas que conocemos de la vida real y nos han dado su Nick o porque encontremos el link que aparece en algún blog que leamos a menudo, etc., y hacernos follower suyo, es decir, seguirlos para “escuchar” lo que dicen.
Veremos que esas personas, dependiendo del uso que hagan de Twitter, y del enfoque que tengan, harán comentarios sobre muchas cosas: su vida privada, vida profesional, reflexiones, saludos, compartirán links a información relevante (o al menos en su criterio) y la mayoría verás que conversa con otras personas.
Y esta es una clave importante, abrir los perfiles de esas personas con las que veamos que conversa y ver quien son, leer lo que pone en su perfil como resumen de sí mismo, y que tipo de mensajes escribe. Si vemos que puede ser interesante, es conveniente hacernos seguidor (follower) suyo para que sus mensajes aparezcan en nuestra pantalla y los podamos leer cada vez que publique algo nuevo, y si mas adelante pensamos que no nos interesa lo que dice, siempre podremos dejar de seguirle con la misma facilidad.
Otra cosa que recomiendo es tomar de referencia a personas que para nosotros tengan credibilidad y abrir los perfiles de las personas a las que ella sigue para hacer el mismo trabajo que acabo de describir anteriormente, eligiendo algunos de ellos. Veremos que muchos de ellos son de perfiles similares a esa persona ya que ella los sigue precisamente por eso, por lo que recomiendo ir haciéndolo con personas de diferentes tipos para poder tener una idea mejor de cuál es el ambiente de conversación en el que más cómodos nos encontramos.
Es como si en la vida real llegamos a una nueva ciudad y no conocemos a nadie, pues haremos relaciones con los vecinos, los comercios cercanos, donde trabajamos o estudiamos etc. y luego iremos conociendo a los amigos de estas personas y nos iremos relacionando con ellas, iremos a algunos bares a ver qué ambiente se mueve y poco a poco nos iremos rodeando de un grupo de relaciones que son con las que mas identificado nos encontremos.
El paso siguiente para ir haciendo esas relaciones, es hacer algún comentario respondiendo a lo que esas personas dicen de tal forma que podamos generar una conversación con ellas, pero si no recibimos respuesta, en ningún caso deberemos insistir ese día y deberemos esperar a otro momento para tratar de entablar la conversación sobre otro comentario suyo, ya que de lo contrario  nos catalogarán de spammer y nos bloquearan de inmediato por pesado.
En este proceso iremos viendo que igual que nosotros seguimos a otros, a nosotros también empezarán a seguirnos y empezaremos a tener seguidores que leen todo lo que digamos. Nos preguntaremos porqué, que interés tienen esas personas que no conocemos de nada para leer lo que nosotros escribamos, pero así es como funciona, y al igual que tú sigues a personas que no conoces, otros lo harán contigo, ya sea porque tu les seguiste primero y quieren conocerte o porque han encontrado tu perfil y quieren escuchar lo que dices.

Redes Sociales

Respecto a las Redes Sociales, el enfoque es diferente en algunos aspectos pero básicamente muy similar en otros.
linkedin.jpgPor ejemplo tenemos las redes sociales profesionales, como Linkedin y Xing en las que es conveniente invertir un poco de tiempo para ir introduciendo toda la información que nos interesa mostrar, ya que no es lo mismo si somos empleado, emprendedor o empresario, pues el primerooptará a exponerse por si puede optar a que le ofrezcan un mejor puesto de trabajo y deberá destacar las funciones y tareas que ha sabido acometer con éxito, el segundo tratará de enfocar las maravillas de su proyecto con el objetivo de tener una carta de presentación interesante de cara a posibles inversores que investiguen, y por último el empresario tratará de destacar los beneficios de sus productos o servicios para poder venderlos en mayor medida o cantidad.
Aquí las conversaciones son menos intensas y más espaciadas pero es conveniente realizar búsquedas de las personas que conocemos para ir tejiendo nuestra red de contactos ya que esa red es la que nos ayudará a entrar en contacto con otras personas que no conocemos.
Este tipo de redes son muy útiles a nivel profesional para encontrar mejores puestos de trabajo, proveedores, socios, o clientes pero al igual que no nos gustaría que nos bombardeasen con todo lo que nos quieren vender, a los demás tampoco y habrá que relacionarse educadamente y profesionalmente respetando quienes son los otros y conociéndoles antes de bombardearles con lo que nosotros queremos.
En las redes sociales tipo ocio, como Facebook, lo mas importante es saber que es una red mucho más informal, y que el concepto “amigo” que se maneja no significa sino simplemente la relación de conexión entre ambos. Aquí lo mas importante es saber gestionar tu privacidad, y elegir que quieres que vea cada persona que accede a tu perfil, ya que esta red facilita que incluyamos mucha información personal que no siempre querremos que esté expuesta a todo el mundo: fotos, datos privados, reflexiones, etc. y podremos diferenciar una parte solo para la familia, otra para los amigos de verdad y otra para el resto de contactos.
Aquí sí que ocurrirá en muchas más ocasiones que te inviten a estar en contacto muchas más personas de todo tipo, de muchos países y que no sabes ni quiénes son, y sólo esa privacidad es lo que te permitirá hacerlo estando tranquilo de que no te expones más de lo que realmente quieres, aunque hay quien, como yo, abre todo a todo el mundo, es una elección, pero que podrás tomar mas adelante, y para ir empezando puedes ir haciendo niveles de privacidad como te digo.
Hay muchas más redes sociales de todo tipo, y muchos más aspectos a tener en cuenta, pero a nivel particular esto podría ser un resumen básico, que si tuviera que decirlo en pocas palabras sería algo simple:
  1. Lo primero nunca olvides que tratas con personas, que el anonimato de tu ordenador y la frialdad del texto no quiere decir que no sean personas y que las tengas que tratar con educación y respeto.
  2. Lo segundo es que debes ir entrando poco a poco, sin prisas, aprendiendo cómo se comportan los demás en diferentes redes sociales o comunidades, que cada una tiene su ritmo, su lenguaje y su tono de conversación, y que debes ir escuchando y aprendiendo, y poco a poco participando sin querer ser el protagonista de todo lo que ocurra para que te vayas haciendo un hueco entre ellos.
  3. Lo tercero es que puedes mantener las relaciones que tienes en tu vida y continuarlas en el Social Media, y seguirlas incluso a miles de kilómetros, lo que en la vida real es mucho mas complicado.
  4. Lo cuarto sería que las relaciones en el Social Media son mucho más intensas y aproximan mucho más de lo que podría esperarsey eso es maravilloso porque podrás intimar con muchas personas que nunca antes habías conocido y hacer grandes relaciones y grandes amistades.
  5. Por último, y muy importante, es que todo lo que vivas en Social Media está basado en la conversación, en relacionarte con personas, en comunicarte, y que eso es fruto de la interacción de ambas partes, podrás hablar y escuchar, pero deberás hacer ambas cosas, no sirve solo con escuchar o solo con hablar. No lo olvides, son personas hablando y relacionándose con personas, y eso es lo que lo hace verdaderamente apasionante.
Y al final, en muchas ocasiones esas relaciones trascenderán al ciberespacio y podrás desvirtualizarte (acto de encontrarse en la vida real dos personas que solo se conocían en Internet) en múltiples eventos que ocurren en la vida real y encontrarte con ellas, lo cual te recomiendo.

1 Comentario para “¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para personas en Social Media”

  1. […] ¿Por dónde empiezo? Pasos a seguir para personas y empresas en las dedes socialeswww.antoniodomingo.com/2010/02/07/%C2%BFpor-donde-empiezo-pa…  por Naruedyoh el 10:30 UTC […]