Conclusiones de Interliteral'09
publicada el viernes, 18 de septiembre de 2009
Se clausura Interliteral con éxito de público y excelente nivel de ponentes. Estas son las conclusiones sobre las que se trabajará para la próxima edición.
Conclusiones II Encuentro de literatura digital. Interliteral'09
-La literatura digital es hoy una realidad creativa con entidad propia que reconfigura a los actores implicados en las tareas de creación, difusión y recepción.
- La literatura digital facilita la cooperación multidisciplinar y los creadores se ven obligados a adquirir nuevas competencias.
- Lo colectivo se enriquece con la suma de las distintas identidades y a su vez, la individualidad coexiste, se potencia y retroalimenta en ese mismo colectivo.
- Los blogs son el primer sistema de información pública que convive ya con otras modalidades de creación literaria que se diversifican en poesía digital, cibertextos y el tecnodrama, entre otros.
- Se requieren medidas objetivas para orientar el futuro desarrollo de este campo. Las medidas de tiempo y espacio quedan difuminadas en la literatura electrónica.
- El gran reto de la literatura digital no es analizar el camino recorrido sino el que queda por recorrer contribuyendo de forma activa a la universalización de este concepto.
- La tecnología no debe representar una barrera para el emisor y receptor de la literatura digital. La tecnología siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad.
- Las redes sociales son nuevos actores en la difusión y promoción de la creación literaria con una capacidad viral tecnológicamente desconocida hasta ahora.
2 Comentarios publicados
Página 1 de 1
1
Enahorabuena Interliteral. ¡Que se repita!
Marjorie Kanter publicado 20.09.2009 11:59

Lo que es urgente es hacer comprender a determinados actores del mundo literario y editorial que lo digital existe y tiene una entidad propia, y que no supone una amenaza para el mundo en el que han vivido hasta ahora si no cierran los ojos y le dan la espalda. Por mucho que les pese, la red ha cambiado, está cambiando el modo de transmisión de la cultura. Negarse a comprenderlo es simplemente suicida